Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Patient Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Estrés agudo Trastorno

Tener un accidente de tráfico, quedar atrapado en condiciones meteorológicas graves, perder a alguien inesperadamente, o ser víctima de abuso puede causar estrés. Estos son acontecimientos de la vida que pueden también causan otras emociones, como miedo o ansiedad. Puede experimentar flashbacks o tienen pesadillas. Puede que evite cosas que le recuerden lo estresante o traumático acontecimiento.

Aunque estas reacciones pueden ser nuevas para usted, en realidad son bastante normales. Piense en de esta manera: Son la forma que tiene su cuerpo de hacer frente al estrés grave. Y hay un nombre para también: trastorno por estrés agudo (TEA).

¿Qué es el TEA?

Cuando experimenta o presencia recientemente un acontecimiento traumático o estresante, un TEA puede establecerse poco después. El TEA se confunde a menudo con el trastorno por estrés postraumático (TEPT). Ambas afecciones significan que su cuerpo está estresado después de enfrentarse a un traumatismo.

Pero el TEA generalmente comienza en el mes siguiente al acontecimiento traumático. Con el TEPT, puede sentir efectos psicológicos (mentales) del acontecimiento traumático durante mucho más tiempo.

¿Qué causa el TEA?

Los estudios sugieren que es más probable que experimente TEA después de experimentar o presenciar un evento violento o traumático. Además, puede correr un mayor riesgo si:

  • Experimentó traumatismo previo

  • Acontecimientos traumáticos testigos

  • Tener antecedentes de una afección mental, como ansiedad, trastornos de pánico, o depresión

  • Falta de acceso a apoyo para la salud mental, como terapeutas, consejeros, grupos de apoyo o centros de salud mental

¿Cómo puedo saber si tengo TEA?

Su médico o profesional de la salud mental realizará el diagnóstico basándose en sus antecedentes médicos y síntomas.

Los síntomas del TEA pueden incluir:

  • Recuerdos recurrentes del evento

  • Pesadillas frecuentes

  • Retrocesos o desencadenantes

  • Sentir angustia cuando se le recuerda el acontecimiento

  • Mal humor persistente o sentimientos de desesperanza

  • Sensación de entumecimiento o de desprendimiento

  • Evitar pensamientos, recuerdos o recordatorios del acontecimiento

  • Problemas para dormir

  • Irritabilidad

  • Hiperalerta

  • Distracción

  • Hiperreactividad a ruidos fuertes u otros cambios en su entorno

¿Cómo se trata el TEA?

Afortunadamente, hay muchas formas de tratar el TEA. Su proveedor de atención médica puede recomiendan las siguientes opciones de tratamiento:

Terapia cognitiva conductual (TCC). La TCC le enseña a sobrellevar su problemas. En el tratamiento, te centrarás en tus pensamientos, creencias y actitudes. Si trabaja para cambiarlos, puede ser más capaz de sobrellevar un traumatismo pasado.

Un tipo concreto de TCC, conocido como TCC centrada en el traumatismo (TCC-FT), funciona muy bien bien con TEA. La TF-CBT suele ser la primera opción de tratamiento para el TEA. Durante la TCC-TF, un te ayudará a ser más consciente de cuándo estás estresado. También le mostrarán mejores formas de controlar sus síntomas.

Tratamiento de exposición. Este tipo de tratamiento le expone de forma gradual y segura a su miedo. Por ejemplo, puede evitar la intersección donde tenía su coche accidente. Su psicoterapeuta acudirá a la intersección con usted y le ayudará a enfrentarse a ella. El tratamiento de exposición puede ser muy eficaz para el TEA.

Medicamento. Aunque no pueden curar el TEA por sí solos, los medicamentos pueden ayudar aliviar los síntomas. Es posible que se le receten medicamentos como:

  • Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), como fluoxetina (Prozac) y sertralina (Zoloft)

  • Medicamentos para la ansiedad como alprazolam (Xanax)

¿Cómo puedo controlar mi TEA?

Si tiene TEA, intente hacer todo lo posible por cuidar de sí mismo. Hábitos saludables facilitarán la gestión de los síntomas. Por ejemplo, intente:

  • Encuentre el movimiento que le gusta

  • Coma alimentos nutritivos y saludables

  • Dormir lo suficiente

  • Practicar hábitos para reducir el estrés, como la respiración profunda

  • Pida apoyo a familiares, amigos y centros de salud mental

  • Acuda regularmente a su médico, incluido su terapeuta o asesores

  • Evitar el consumo de alcohol o drogas para automedicarse

No importa a qué se enfrenta, sepa que el TEA no dura para siempre. La mayoría de las personas superarlo si reciben la ayuda adecuada. Pero si te preocupas, puede ser un peligro para ti, llame o envíe un mensaje de texto al 988 para ponerse en contacto con el Suicide & Crisis Lifeline para solicitar ayuda. Para encontrar asistencia en su zona, llame al 1-800-662-HELP (4357) o visite https://www.samhsa.gov/find-help/national-helpline gratuitamente e información confidencial.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite

These resources and their content are provided by a third party for informational purposes and do not necessarily reflect the values and positions of Ascension, its ministries, or its subsidiaries.

About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer

The Services may integrate with Third-Party Apps or contain third-party content or provide links to third-party websites. For example, the Services may integrate with Third-Party App providers to provide you with information. You authorize Ascension to transmit information about You to and receive information about You from applicable third parties.
You agree that Ascension is not responsible for Third-Party Apps, third-party content or third-party websites, and does not make any endorsements, representations or warranties regarding the same. Your use thereof is at Your own risk and subject to the third party’s terms and conditions, as applicable. By using a Third-Party App or third-party content or websites, You agree to the applicable third party’s terms and conditions, even if Ascension does not present them to You at the time of Your use.