Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Patient Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Fimosis

El prepucio es la piel que cubre el cabeza del pene (glán). En la mayoría de los bebés, el prepucio no se puede retirar (retraer). Esto se debe a la estrecha apertura en la punta del prepucio y a su fijación al cabeza del pene. La incapacidad de retraer el prepucio al nacer se denomina congénita fimosis. Es una afección normal.

A medida que el niño envejece, la apertura del prepucio se ensancha. El prepucio también se separa del glande y es posible para tirar del prepucio hacia atrás. En algunos niños, esto ocurre entre los 3 y los 5 años de edad. En otros, puede no ocurrir hasta la adolescencia. Esto es normal. Es importante que los padres no prueben que fuerce el prepucio hacia atrás. Esto puede provocar lesiones y cicatrices.

Una vez que el prepucio se deslice hacia atrás y fácilmente, las infecciones crónicas o las lesiones en el prepucio pueden provocar que se quede atascado en el posición hacia delante. Esto se debe a la hinchazón o a la formación de un anillo estrecho de tejido cicatricial sobre el glande. Entonces no puede retraerse. Esto se denomina fimosis adquirida. Esto es necesario tratar la afección.

La circuncisión tratará y evitará que la fimosis adquirida vuelva a aparecer.

Los tratamientos no quirúrgicos también son disponible. El tratamiento depende de la causa de la fimosis. Es posible que el niño deba ver un urólogo para comentar las opciones de tratamiento.

Cuidados en el hogar

  • Si no hay síntomas, su hijo no necesita ningún tratamiento especial. Basta con lavar el prepucio y el pene a diario al bañarse. No intente forzar el prepucio hacia atrás. Cambiar pañales con regularidad.

  • Si le administraron un esteroide crema, aplíquela según las indicaciones.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento de la salud de su hijo profesional sanitario o el urólogo al que se le ha derivado según las recomendaciones.

Cuándo consultar al médico

Póngase en contacto con la atención sanitaria de su hijo de inmediato si el niño tiene:

  • Dolor o hinchazón en el prepucio o pene.

  • Dolor o ardor al pasar orina.

  • Parcial (goteo) o bloqueo completo en el flujo de orina.

  • Llega sangre (rosa o roja) del prepucio o que se observa en la orina.

  • Incapacidad de devolver un prepucio retraído a la posición normal. Esto debe tratarse de inmediato.

  • Está preocupado por su pene del niño o no están seguros de la atención correcta.

Online Medical Reviewer: Lalitha Kadali
Online Medical Reviewer: Raymond Kent Turley BSN MSN RN
Online Medical Reviewer: Sabrina Felson MD
Date Last Reviewed: 4/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite

These resources and their content are provided by a third party for informational purposes and do not necessarily reflect the values and positions of Ascension, its ministries, or its subsidiaries.

About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer

The Services may integrate with Third-Party Apps or contain third-party content or provide links to third-party websites. For example, the Services may integrate with Third-Party App providers to provide you with information. You authorize Ascension to transmit information about You to and receive information about You from applicable third parties.
You agree that Ascension is not responsible for Third-Party Apps, third-party content or third-party websites, and does not make any endorsements, representations or warranties regarding the same. Your use thereof is at Your own risk and subject to the third party’s terms and conditions, as applicable. By using a Third-Party App or third-party content or websites, You agree to the applicable third party’s terms and conditions, even if Ascension does not present them to You at the time of Your use.