Related Reading
Search Clinical Content Search Patient Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Cómo darle una inyección de heparina a su hijo: Instrucciones de cuidado

Giving a Heparin Shot to Your Child: Care Instructions

Instrucciones de cuidado

../images/9f23374f992a4d86afdd44565c8e8f63.jpg

../images/1e295b5c3c370ce13bc74f8125ba9f4e.jpg

La heparina es un anticoagulante que se administra por medio de una inyección. El médico de su hijo puede haberle recetado un tipo de heparina que se conoce como heparina de bajo peso molecular, tal como enoxaparina (Lovenox). A los anticoagulantes a veces se los conoce también como "diluyentes de la sangre". En realidad, no diluyen la sangre. Pero aumentan el tiempo que tarda un coágulo de sangre en formarse. Ayudan a evitar que se formen nuevos coágulos de sangre y ayudan a impedir que los coágulos existentes aumenten de tamaño.

Usted inyectará el medicamento una o dos veces al día. El médico le dirá durante cuánto tiempo necesita aplicar las inyecciones.

Al principio, es posible que se sienta nervioso al darle una inyección a su hijo. Pero pronto se sentirá más cómodo dando la inyección.

La atención de seguimiento es una parte clave del tratamiento y la seguridad de su hijo. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si su hijo está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de los exámenes de su hijo y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Cómo se inyectan los anticoagulantes?

Siga las instrucciones de su médico acerca de la frecuencia con la que debe inyectar el medicamento, el cual probablemente vendrá en jeringas precargadas. Es posible que tenga que inyectar a su hijo una o dos veces al día. Es muy importante dar las inyecciones a la misma hora todos los días.

Cómo aplicar la inyección

  1. Tenga preparadas la jeringa precargada y una toallita de alcohol o una bolita de algodón humedecida con alcohol.

  2. Lávese las manos con agua corriente y jabón. Séqueselas bien.

  3. Elija un lugar en el que aplicar la inyección. Use un lugar en el que haya una cantidad suficiente de tejido graso debajo de la piel como para pellizcar un pliegue de piel. Los lugares típicos son la parte trasera de la parte superior de los brazos, la parte superior de los muslos o el abdomen. Para el abdomen, elija un lugar que esté al menos a 2 pulgadas (5 centímetros) a un lado del ombligo.

  4. Use alcohol para limpiar la piel antes de aplicar la inyección. Déjela secar.

  5. Quítele la tapa a la aguja. Sostenga la jeringa como un lápiz cerca del sitio de inyección, sin apoyar los dedos en el émbolo.

  6. Pellizque suavemente un pliegue de piel con el pulgar y el resto de los dedos de una mano.

  7. Coloque la jeringa en un ángulo de 45 grados con respecto al lugar de la inyección. Este ángulo le ayuda a insertar la aguja en el tejido graso debajo de la piel. También es posible que le enseñen a colocar la jeringa en un ángulo de 90 grados con respecto al lugar de la inyección, a un ángulo recto de la piel.

  8. Empuje la aguja rápidamente hasta el fondo en el pliegue de piel.

  9. Empuje el émbolo de la jeringa completamente para que el medicamento ingrese en el tejido graso.

  10. Asegúrese de sujetar el pliegue de piel mientras aplica la inyección. Esto ayudará a asegurar de que no inyecte el medicamento en el músculo.

  11. Saque la aguja en el mismo ángulo en que la introdujo. Suelte el pliegue de piel.

  12. Si el sitio sangra un poco, presione la zona con el dedo, una bolita de algodón o una gasa. Para ayudar a evitar moretones, no frote la zona.

  13. Deseche la aguja de manera segura. No use la misma aguja más de 1 vez.

  14. Cambie ligeramente el punto donde aplica la inyección cada vez que lo haga.

Otras instrucciones para el uso de anticoagulantes

  • Llame a su médico si cree que su hijo está teniendo un problema con su medicamento.

Si su hijo se salta una dosis

  • Llame a su médico si omite una dosis y no está seguro de qué hacer. Su médico puede decirle qué hacer exactamente para que no le administre a su hijo demasiado anticoagulante ni muy poco. Así su hijo estará lo más seguro posible.

  • Algunas reglas generales para saber qué hacer si olvida administrarle una dosis a su hijo:

    • Si lo recuerda el mismo día, dele a su hijo la dosis omitida. Después vuelva al horario normal.

    • Si es al día siguiente o es casi la hora de tomar la próxima dosis, no le dé a su hijo la dosis omitida. No duplique la dosis para compensar la dosis olvidada. A la siguiente hora de la dosis regular programada, administre la dosis normal.

    • Consulte a su médico si su hijo omite una dosis 2 o más días.

  • Para ayudarle a mantener el horario de las dosis, utilice un calendario o su teléfono a fin de recordar cuándo debe aplicarle a su hijo la inyección. Anote cuándo administra el medicamento.

Cuándo pedir ayuda

Llame al 911 en cualquier momento que considere que su hijo necesita atención de urgencia. Por ejemplo, llame si:

  • Su hijo tose sangre.

  • Su hijo vomita sangre o algo parecido a granos de café molido.

  • Las heces de su hijo son de color rojizo o muy sanguinolentas (con sangre).

  • Su hijo tiene un dolor de cabeza intenso y repentino, distinto a los dolores de cabeza anteriores.

Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:

  • Su hijo tiene nuevos moretones o manchas de sangre debajo de la piel.

  • Su hijo tiene una hemorragia nasal.

  • A su hijo le sangran las encías cuando se cepilla los dientes.

  • Su hijo tiene sangre en la orina.

  • Las heces de su hijo son de color negruzco.

  • Su hijo tiene sangre en las heces.

  • Su hija tiene sangrado vaginal que es distinto (más intenso, más frecuente, en un momento diferente del mes) del que acostumbra a tener.

  • Su hijo se lesiona a causa de una caída.

Preste especial atención a los cambios en la salud de su hijo y asegúrese de comunicarse con su médico si:

  • Tiene dificultad para aplicarle las inyecciones a su hijo.

  • Su hijo no mejora como se esperaba.

Revisado: 24 junio, 2023

               Versión del contenido: 14.0

Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise, Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.

© 2006-2025 Healthwise, Incorporated.
Powered by Krames by WebMD Ignite

These resources and their content are provided by a third party for informational purposes and do not necessarily reflect the values and positions of Ascension, its ministries, or its subsidiaries.

About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer

The Services may integrate with Third-Party Apps or contain third-party content or provide links to third-party websites. For example, the Services may integrate with Third-Party App providers to provide you with information. You authorize Ascension to transmit information about You to and receive information about You from applicable third parties.
You agree that Ascension is not responsible for Third-Party Apps, third-party content or third-party websites, and does not make any endorsements, representations or warranties regarding the same. Your use thereof is at Your own risk and subject to the third party’s terms and conditions, as applicable. By using a Third-Party App or third-party content or websites, You agree to the applicable third party’s terms and conditions, even if Ascension does not present them to You at the time of Your use.