Related Reading
Search Clinical Content Search Patient Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

El TDAH y su familia

Cuidar de un niño con TDAH puede causar discordia entre los demás familiares. Pero esto no tiene por qué pasar. Cada miembro de la familia puede ayudar a establecer lazos duraderos. Y, de esta manera, facilitarles la vida a todos.

Lo que podría sentir

Si tiene un hijo con TDAH, tal vez sienta culpa, preocupación y cansancio. Trate de descansar lo suficiente y hacer actividades que disfruta. Pida apoyo a su familia y amigos.

Usted y su pareja

Es fácil echarse la culpa mutuamente. A veces, la pareja no está de acuerdo con el diagnóstico, el tratamiento o la manera de educar al niño. Encontrar respuestas no es fácil. Pero haga un esfuerzo para hablar todos los días. Este es el momento ideal para fortalecer los lazos de confianza con su pareja.

Hombre y mujer en la cocina, conversando.

No descuide a sus otros hijos

Tal vez le dedique mucho tiempo y esfuerzo al niño con TDAH. Al punto de llegar a excluir a sus demás hijos. De una manera apropiada para la edad, explique el TDAH a sus otros hijos. Haga lo que pueda para pasar tiempo con cada uno de ellos. Intente usar ese tiempo para dedicarse exclusivamente a ese hijo. En vez de agotarle las energías, tal vez note que estos momentos le renuevan las reservas emocionales y fortalecen los lazos.

El papel de los padres

  • Para usted. Recargue energías y relájese. Para darse unas horas de descanso, contrate a alguien que tenga experiencia con TDAH para que cuide a su hijo. Pregunte a un consejero o a su grupo de apoyo si conocen a alguien que esté capacitado para cuidar de su hijo.

  • Para su matrimonio. Trate de respetar las diferencias de opinión. Además, pase más tiempo a solas con su pareja. Hable de temas que no tengan que ver ni con el niño ni con el manejo del TDAH.

  • Para sus otros hijos. Hagan cosas juntos. Pregúnteles sobre sus pasatiempos, deseos y temores. Hágales saber que los quiere. Pregúnteles cómo les ha afectado el TDAH y qué estrategias sugerirían para que la familia se ayude mutuamente a controlar el TDAH. Escuche y trate de usar sus ideas además de sugerir estrategias concretas comprobadas que también los ayudarán a relacionarse con el niño con TDAH.

  • Premie todos los esfuerzos que se hagan para actuar como una familia.

  • Si el estrés que está experimentando parece inmanejable, considere la posibilidad de recibir terapia de pareja o familiar. La terapia puede ayudarlo a lo siguiente:

    • Fortalecer su matrimonio

    • Encontrar mejores formas de manejar el comportamiento problemático

    • Mejorar las interacciones con el niño que tiene TDAH

    • Fortalecer las relaciones familiares

    • Resolver conflictos familiares

Un futuro promisorio

Es probable que los síntomas del TDAH de su hijo cambien y evolucionen a medida que madura. Con el tiempo y una guía constante, su hijo puede aprender a controlarlos. Es importante comprender el impacto del TDAH en toda la familia. Y utilizar intervenciones que respeten las necesidades de todos los miembros de la familia. Esto ayudará al niño con TDAH a convertirse en un adulto feliz y exitoso. Y lo ayudará a tener apoyo familiar continuo.

Online Medical Reviewer: L Renee Watson MSN RN
Online Medical Reviewer: Marianne Fraser MSN RN
Online Medical Reviewer: Paul Ballas MD
Date Last Reviewed: 6/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite

These resources and their content are provided by a third party for informational purposes and do not necessarily reflect the values and positions of Ascension, its ministries, or its subsidiaries.

About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer

The Services may integrate with Third-Party Apps or contain third-party content or provide links to third-party websites. For example, the Services may integrate with Third-Party App providers to provide you with information. You authorize Ascension to transmit information about You to and receive information about You from applicable third parties.
You agree that Ascension is not responsible for Third-Party Apps, third-party content or third-party websites, and does not make any endorsements, representations or warranties regarding the same. Your use thereof is at Your own risk and subject to the third party’s terms and conditions, as applicable. By using a Third-Party App or third-party content or websites, You agree to the applicable third party’s terms and conditions, even if Ascension does not present them to You at the time of Your use.