Related Reading
Search Clinical Content Search Patient Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Latigazo cervical

Cuando ocurre un choque entre dos automóviles, el cuerpo se mueve repentinamente en el sentido del impacto y, luego, de regreso a su lugar. Esto se conoce como latigazo cervical. Incluso a baja velocidad, la fuerza ejerce presión sobre la columna vertebral. Especialmente en el cuello. El peso de la cabeza estira y daña músculos y ligamentos. Puede descolocar los huesos de la columna. Los huesos que protegen la médula espinal (vértebras) pueden salirse de su posición. Los discos son los amortiguadores de la columna vertebral. Pueden abultarse, romperse o desgastarse. Los nervios pueden oprimirse o inflamarse. Y los músculos y ligamentos pueden estirarse o desgarrarse.

Vista lateral de la cabeza y el cuello de una mujer donde pueden verse las vértebras y los nervios del cuello durante un latigazo.

Síntomas del latigazo cervical

Luego de un accidente automovilístico, podemos observar una amplia variedad de síntomas. Estos síntomas pueden aparecer de inmediato. O pueden observarse luego de varios días. Entre los síntomas, se encuentran los siguientes:

  • Dolor, especialmente en el cuello, el hombro, el brazo o la parte baja de la espalda

  • Entumecimiento de brazos o piernas

  • Rigidez

  • Dolor de cabeza

  • Mareos

Tratamiento del latigazo cervical

Es posible que le pidan que haga algo de lo siguiente:

  • Aplique hielo en la zona lesionada durante 24 a 48 horas. Hágalo durante  20 minutos. Repita 5 veces al día.

  • Después de 48 horas, aplique calor húmedo en la zona lesionada durante 20 minutos. Repita 5 veces al día.

  • Use un collar cervical (para el cuello) durante el tiempo recomendado.

  • Tome medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINE) o relajantes musculares según las indicaciones de su proveedor de atención médica. 

  • Llame a su proveedor de atención médica si tiene entumecimiento o debilidad en las extremidades. Esto puede ser una señal de lesión nerviosa.

Online Medical Reviewer: Anne Fetterman RN BSN
Online Medical Reviewer: Heather M Trevino BSN RNC
Online Medical Reviewer: Mahammad Juber MD
Date Last Reviewed: 4/1/2024
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite

These resources and their content are provided by a third party for informational purposes and do not necessarily reflect the values and positions of Ascension, its ministries, or its subsidiaries.

About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer

The Services may integrate with Third-Party Apps or contain third-party content or provide links to third-party websites. For example, the Services may integrate with Third-Party App providers to provide you with information. You authorize Ascension to transmit information about You to and receive information about You from applicable third parties.
You agree that Ascension is not responsible for Third-Party Apps, third-party content or third-party websites, and does not make any endorsements, representations or warranties regarding the same. Your use thereof is at Your own risk and subject to the third party’s terms and conditions, as applicable. By using a Third-Party App or third-party content or websites, You agree to the applicable third party’s terms and conditions, even if Ascension does not present them to You at the time of Your use.