Related Reading
Search Clinical Content Search Patient Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

¿Qué es la reducción abierta y fijación interna (RAFI) en la fractura de fémur?

La reducción abierta y la fijación interna (RAFI) es un tipo de tratamiento que vuelve a juntar las partes de un hueso roto para que puedan sanar. La reducción abierta quiere decir que los huesos se colocan de regreso en su lugar durante una cirugía a través de un corte (incisión). La fijación interna significa que se usan aparatos especiales para sostener juntos los pedazos de hueso. Esto ayuda a que el hueso se suelde correctamente. Este procedimiento lo hace un cirujano ortopédico. Es un médico con formación especial para tratar problemas de huesos, articulaciones y músculos.

 

¿Qué es una fractura de fémur?

El fémur es el hueso largo y grueso de la parte superior de la pierna (muslo). El fémur se puede romper (fracturar) en dos o más partes por distintos tipos de lesiones, como accidentes automovilísticos, lesiones deportivas o caídas. En algunos casos, puede romperse, pero las partes quedan alineadas correctamente. También puede suceder que no queden bien alineadas. A esto se lo conoce como fractura con desplazamiento.

¿Por qué se hace un procedimiento RAFI en una fractura de fémur?

En este tipo de fractura, se necesita un procedimiento de reducción abierta y fijación interna para reparar el hueso. Si no se hace, es posible que su fémur fracturado no sane correctamente. Tiene más probabilidades de necesitar un procedimiento RAFI si:

  • Tiene una fractura con desplazamiento

  • Parte del fémur traspasó la piel al romperse

  • El hueso se rompió en varias partes

¿Cómo se hace el procedimiento RAFI en una fractura de fémur?

Un cirujano ortopédico hace esta cirugía. La cirugía puede hacerse de diferentes maneras. Su cirujano hará una incisión en la piel y el músculo del muslo. El cirujano volverá a colocar las partes del fémur con la alineación correcta. Esta es la fase que se llama reducción. Se utilizarán tornillos, placas metálicas, alambres o clavos especiales para fijar las partes del hueso unas con otras. Esta es la fase que se llama fijación. Puede colocarse una varilla de metal especial a lo largo de la parte media del hueso si tiene una fractura en el medio del fémur. La varilla se atornilla al hueso en ambos extremos.

¿Cuáles son los riesgos del procedimiento RAFI en una fractura de fémur?

Toda cirugía tiene riesgos. Los riesgos de la reducción abierta y fijación interna (RAFI) para tratar una fractura de fémur incluyen los siguientes:

  • Infección

  • Sangrado

  • Lesión en los nervios

  • Soldadura desalineada del hueso

  • Coágulos de sangre

  • Entrada de tejido adiposo (grasa) en el torrente sanguíneo, que bloquea un vaso sanguíneo (embolia adiposa)

  • Irritación de la piel causada por los elementos de sujeción

  • Problemas causados por la anestesia

  • Necesidad de realizar otra cirugía

Los riesgos dependerán de su edad y de su estado general de salud. Por ejemplo, si es fumador o si sus huesos están débiles (densidad ósea baja), es posible que tenga un riesgo más alto de presentar determinados problemas. Las personas que tienen diabetes que no está bien controlada también pueden tener un riesgo más alto. Consulte a su proveedor de atención médica sobre cuáles son los riesgos que más corresponden a su caso.

Online Medical Reviewer: Raymond Turley Jr PA-C
Online Medical Reviewer: Stacey Wojcik MBA BSN RN
Online Medical Reviewer: Thomas N Joseph MD
Date Last Reviewed: 5/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite

These resources and their content are provided by a third party for informational purposes and do not necessarily reflect the values and positions of Ascension, its ministries, or its subsidiaries.

About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer

The Services may integrate with Third-Party Apps or contain third-party content or provide links to third-party websites. For example, the Services may integrate with Third-Party App providers to provide you with information. You authorize Ascension to transmit information about You to and receive information about You from applicable third parties.
You agree that Ascension is not responsible for Third-Party Apps, third-party content or third-party websites, and does not make any endorsements, representations or warranties regarding the same. Your use thereof is at Your own risk and subject to the third party’s terms and conditions, as applicable. By using a Third-Party App or third-party content or websites, You agree to the applicable third party’s terms and conditions, even if Ascension does not present them to You at the time of Your use.